¿Se pueden despegar las orejas después de una otoplastia? Todo lo que necesitas saber

15-01-2025

Si estás considerando una otoplastia o ya te has sometido a este procedimiento, probablemente te has preguntado: ¿Se despegan las orejas después de una otoplastia? Este es uno de los temores más comunes entre los pacientes, ya que nadie quiere volver a lidiar con orejas prominentes después de haber pasado por una cirugía. La respuesta no solo depende de la elección del profesional, sino de la técnica empleada y de los cuidados postoperatorios. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este tema.

¿Qué ocurre después de una otoplastia?

La otoplastia es una cirugía que tiene como objetivo reposicionar y remodelar las orejas para corregir su prominencia y mejorar su posición. Este procedimiento utiliza técnicas avanzadas para moldear el cartílago, con el fin de obtener un resultado duradero y natural. Pero, ¿qué pasa en las primeras semanas tras la intervención?

El proceso inmediato tras la cirugía

Después de una otoplastia tus orejas estarán vendadas para protegerlas y ayudar a mantenerlas en su nueva posición durante un periodo de 24-48h. Este vendaje ejerce una presión uniforme que reduce la hinchazón inicial y minimiza el riesgo de movimientos involuntarios que puedan afectar el resultado. En las primeras 48 horas es normal experimentar algunas molestias leves, que suelen controlarse con analgésicos recetados por tu médico.

Cicatrización y adaptación del cartílago

Uno de los aspectos más importantes de la otoplastia es cómo el cartílago de las orejas se adapta a su nueva forma. Durante la cirugía, el cirujano realiza una pequeña incisión detrás de la oreja para acceder al cartílago y proceder al moldeado del mismo mediante técnicas muy precisas que darán una nueva forma al pabellón auricular. Posteriormente, se fijará el cartílago a su nueva posición con puntos que no son visibles desde el exterior y serán esenciales para que las orejas mantengan su nueva posición a largo plazo.

En las primeras semanas, el cuerpo comienza a producir tejido cicatricial alrededor del cartílago que reforzará la estructura y asegurará que las orejas se mantengan en su lugar de forma definitiva.

Fases de recuperación

  • Primera semana: Durante los primeros días, el vendaje será reemplazado por una banda elástica que deberás usar de forma constante. Esto ayuda a evitar movimientos accidentales y favorece la correcta cicatrización.
  • Primer mes: Las orejas estarán aún sensibles, pero habrán adquirido gran parte de su firmeza. Es importante seguir usando la banda durante la noche para evitar que el roce con la almohada afecte el resultado.
  • A partir del tercer mes: En esta fase, el cartílago y los tejidos estarán completamente adaptados. Las orejas mantendrán su nueva forma de manera estable.

¿Es posible que las orejas se despeguen después de la otoplastia?

La posibilidad de que las orejas vuelvan a despegarse después de una otoplastia es extremadamente baja, pero no es inexistente. En algunos casos, factores como un golpe accidental, un mal cuidado postoperatorio o una técnica quirúrgica inadecuada pueden afectar los resultados.

Factores que podrían causar que las orejas se despeguen

  1. Técnica quirúrgica incorrecta: Es el principal motivo de que las orejas se despeguen. Si el cartílago no se moldea adecuadamente existe riesgo de que las orejas pierdan su nueva posición y por lo tanto recidiva la oreja prominente. Por este motivo es muy importante la elección del cirujano y su experiencia en este tipo de intervenciones. Cada caso se debe estudiar personalmente y no se debe aplicar la misma técnica quirúrgica a todos los pacientes, esto permitirá evitar problemas innecesarios como son que las orejas se despeguen nuevamente durante los meses posteriores a la otoplastia.
  2. No seguir las indicaciones postoperatorias: El uso adecuado de la banda o vendaje es crucial en las primeras semanas tras la cirugía. Saltarse este paso puede aumentar el riesgo de que las orejas se desplacen.
  3. Trauma o golpes: Un golpe fuerte durante el proceso de recuperación puede comprometer los puntos internos, lo que podría causar que las orejas se despeguen parcial o totalmente.
  4. Cicatrización inadecuada: En algunos casos, el cuerpo puede reaccionar de forma inesperada durante la cicatrización, lo que podría afectar el resultado final.

¿Cómo prevenir que las orejas se despeguen tras una otoplastia?

La prevención es clave para garantizar el éxito de la otoplastia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

1. Sigue las indicaciones del cirujano

Tu cirujano te dará instrucciones específicas para cuidar tus orejas después de la cirugía. Esto puede incluir el uso de una banda elástica o un vendaje durante varias semanas, especialmente por la noche.

2. Evita actividades de riesgo

Durante el primer mes, evita deportes de contacto o actividades que puedan exponer tus orejas a golpes o fricción.

3. Sé cuidadoso al dormir

Duerme boca arriba o de lado, asegurándote de que las orejas no queden presionadas contra la almohada. El uso de una banda nocturna puede ser especialmente útil en este caso.

4. Acude a todas tus citas de seguimiento

Las revisiones con tu cirujano son esenciales para asegurarte de que la cicatrización está progresando correctamente y de que las orejas mantienen su nueva posición.

¿Qué hacer si las orejas comienzan a despegarse?

Si notas que tus orejas están perdiendo su nueva posición, lo más importante es contactar a tu cirujano lo antes posible. En muchos casos, pequeños ajustes pueden solucionar el problema sin necesidad de una nueva cirugía.

¿Es necesaria una segunda intervención?

Si el problema es significativo puede ser necesario un retoque quirúrgico. Sin embargo, esto es poco común cuando el procedimiento inicial se realiza correctamente y se siguen todas las indicaciones postoperatorias.

Preguntas frecuentes

¿Las orejas se pueden despegar por completo?

Es extremadamente raro que las orejas vuelvan completamente a su posición original si la cirugía fue bien ejecutada y se siguieron los cuidados recomendados.

¿Cuánto tiempo se necesita para que las orejas se fijen de forma definitiva?

En general, el cartílago y los tejidos se adaptan completamente en unos 3 a 6 meses. Durante este tiempo, es fundamental ser cuidadoso para evitar cualquier complicación.

¿Puedo usar gafas después de una otoplastia?

Sí, se pueden utilizar.

La clave está en los cuidados

Entonces, ¿se despegan las orejas después de una otoplastia? Aunque el riesgo es mínimo, depende en gran parte de la técnica quirúrgica empleada y de los cuidados posteriores a la cirugía. Si estás considerando una otoplastia, asegúrate de elegir un cirujano con experiencia y sigue todas sus recomendaciones para garantizar un resultado exitoso. En Otoplastia, contamos con un equipo de cirujanos altamente cualificados que utilizan técnicas avanzadas para garantizar resultados naturales y duraderos. Cada procedimiento se realiza con un enfoque personalizado, asegurándonos de que cada paciente reciba el mejor cuidado posible. Si estás considerando una otoplastia o necesitas más información sobre el proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para resolver todas tus dudas y ayudarte a dar el primer paso hacia un cambio positivo. ¡Confía en nuestra experiencia y transforma tu apariencia con confianza!