Postoperatorio de Otoplastia: cuidados y recuperación

19-02-2025
Miniatura

Te has sometido a una otoplastia y ahora te preguntas: ¿qué sigue? El postoperatorio de una otoplastia es clave para obtener un buen resultado y evitar complicaciones. Saber qué esperar y cómo cuidarte en casa te ayudará a tener una recuperación rápida y segura.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el postoperatorio de la otoplastia, los cuidados esenciales y el tiempo de recuperación.

¿Qué sucede tras la otoplastia?

Una vez finalizada la cirugía, el cirujano colocará un vendaje especial alrededor de las orejas. Este vendaje cumple varias funciones esenciales: protege la zona intervenida, reduce la inflamación y ayuda a que las orejas mantengan su nueva posición durante los primeros días del postoperatorio. Es importante seguir las indicaciones del especialista respecto a cuándo y cómo retirarlo para evitar complicaciones.

En las primeras horas, tras la intervención, es normal sentir una leve presión en la zona tratada. También es común experimentar una ligera disminución de la sensibilidad en las orejas debido al proceso quirúrgico, pero esta sensación irá desapareciendo gradualmente y finalmente, pasado unos días, recuperarás la sensibilidad por completo.

En cuanto al dolor postoperatorio, suele ser leve y se controla fácilmente con los analgésicos prescritos por el cirujano. Además, pueden aparecer inflamación y hematomas alrededor de las orejas, pero estos efectos secundarios son temporales y tienden a disminuir progresivamente en el transcurso de los primeros días.

Durante los primeros días, es recomendable dormir boca arriba con la cabeza ligeramente elevada para reducir la inflamación y evitar presionar las orejas. También es importante evitar movimientos bruscos o roces en la zona para garantizar una correcta cicatrización.

A medida que pasen los días, el cirujano indicará cuándo es posible sustituir el vendaje por una cinta de sujeción, la cual se deberá usar especialmente por las noches para proteger la corrección realizada y evitar que las orejas se doblen involuntariamente mientras duermes.

El seguimiento médico es clave en esta etapa. Asistir a las revisiones programadas permitirá al cirujano evaluar la evolución y garantizar que la recuperación se desarrolla según lo esperado.

Cuidados esenciales tras una otoplastia

Seguir correctamente las indicaciones del cirujano es clave para una recuperación óptima y para que los resultados sean los esperados. A continuación, detallamos los principales cuidados que debes tener en cuenta después de la cirugía:

1. Uso del vendaje

El vendaje postoperatorio es fundamental en los primeros días tras la otoplastia, ya que ayuda a mantener la nueva posición de las orejas, reducir la inflamación y proteger la zona intervenida.

  • Generalmente, se debe llevar durante las primeras 24 a 48 horas de manera continua, aunque el tiempo exacto lo determinará el cirujano según el caso.
  • Durante este periodo, es importante no manipular ni intentar ajustar el vendaje por cuenta propia, ya que esto podría comprometer los resultados.
  • Una vez retirado el vendaje inicial, se sustituirá por una cinta de compresión, que deberá usarse especialmente durante la noche para evitar que las orejas se doblen involuntariamente al dormir.

2. Higiene y curaciones

Mantener una correcta higiene en la zona operada es crucial para prevenir infecciones y favorecer una buena cicatrización.

  • Lava la zona con suavidad siguiendo las indicaciones del cirujano. Normalmente, se recomienda limpiar con una solución desinfectante y gasas estériles.
  • Se recomienda, después de la ducha, utilizar un secador de pelo con aire frío para secar la herida ubicada en la zona posterior.

3. Dormir con precaución

El descanso es fundamental para la recuperación, pero es importante tomar precauciones al dormir:

  • Duerme boca arriba, con la cabeza ligeramente elevada para reducir la inflamación.
  • Evita apoyar las orejas en la almohada durante las primeras semanas para no alterar la corrección.
  • Usa una almohada en forma de "U" (como las de viaje) para mayor comodidad y evitar movimientos involuntarios durante los primeros días.
  • Si tiendes a moverte mucho al dormir, considera colocar almohadas a los lados de la cabeza para limitar los giros.

4. Evitar roces y golpes

Durante el proceso de recuperación, es fundamental proteger las orejas de cualquier presión o impacto. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Evitar usar gafas durante los primeros días. Si las necesitas, opta por lentes de contacto o sujeta las patillas con cinta adhesiva en la cabeza para evitar que apoyen sobre las orejas.
  • Evita el uso de auriculares de diadema o cualquier accesorio que pueda ejercer presión sobre las orejas.
  • No uses cascos ni sombreros ajustados hasta que el médico lo autorice.
  • Evita deportes de contacto o actividades que impliquen riesgo de golpes (como fútbol, baloncesto o natación) durante las primeras 6 semanas.

Fases del postoperatorio de la otoplastia

Primera semana

  • Retiro del vendaje inicial según indicación médica.
  • Cambio por una cinta de compresión, que se usará día y noche.
  • Inflamación y hematomas comienzan a disminuir.
  • Posibles molestias leves, controladas con analgésicos.
  • Se recomienda reposo de actividad física y evitar movimientos bruscos.

Segunda a cuarta semana

  • Se sigue utilizando la cinta de compresión solo por las noches.
  • Se pueden retomar actividades diarias, evitando esfuerzos físicos intensos.
  • Es fundamental proteger las orejas de golpes accidentales.
  • Se debe evitar la exposición prolongada al sol para prevenir alteraciones en la cicatrización.
  • La inflamación residual sigue disminuyendo y el aspecto de tus orejas empieza a ser definitivo.

Primeros tres meses

  • Las orejas alcanzan su forma definitiva.
  • La sensibilidad de la piel se normaliza.
  • Se pueden retomar todas las actividades sin restricciones, incluyendo deportes y uso de gafas.
  • Las cicatrices continúan madurando y perdiendo visibilidad.

¿Cuándo contactar al cirujano?

Debes acudir al especialista si experimentas:

  • Dolor intenso que no mejora con la medicación.
  • Inflamación excesiva o secreción anormal.
  • Pérdida de sensibilidad prolongada.

La recuperación de una otoplastia es un proceso sencillo si sigues los cuidados adecuados. En nuestro equipo de especialistas en otoplastia, te acompañamos en cada etapa para garantizar los mejores resultados. ¡Consulta con nosotros si tienes dudas sobre tu postoperatorio!